Biblioteca
Municipal
Xicotets realiza algunas veces salidas a la biblioteca
municipal de Xeraco para fomentar y trabajar los hábitos que se han de seguir
allí, para tomar contacto con otros cuentos que no conocen y también para
buscar diferente información para los proyectos que están trabajando en clase.
Además, en la biblioteca municipal, se organizan
cada cierto tiempo jornadas de cuentacuentos infantiles, en los que ellos/as
pueden participar en las historietas.
Piscina Municipal
Una vez por semana también acudimos al
polideportivo municipal para practicar la natación en los más pequeños. Cada
clase acude días diferentes con la pareja educativa y los padres y madres que
pueden acudir también asisten. Allí disponemos de un monitor especializado para
poder atender a todos los niños y niñas de la misma manera.
Durante muchos años la práctica de la natación en
edades tempranas se ha contemplado como un medio para obtener un dominio básico
que aportase a los más pequeños seguridad. Con la evolución y la atención que
se ha ido dando en los últimos años al desarrollo infantil, la natación ha empezado a ser considerada
como un factor más de dicho desarrollo.
En la actualidad, la edad de comienzo de la
natación se ha ido adelantando. En realidad, aprender a nadar no se podrá lograr hasta los tres o cinco años,
ya que antes de esta edad son demasiado pequeños para desarrollar autonomía en
el agua y adquirir los movimientos de natación. Lo que sí se puede adelantar
es el disfrute y el dominio, aspectos muy importantes para trabajar a
nivel biológico y social. A partir de los tres años, los objetivos prioritarios
van encauzados a aprender a nadar.
Además de conseguir
aprender a nadar, la natación es muy beneficiosa para:
-El desarrollo psicomotor
-El fortalecimiento del sistema cardiorespiratorio
-Favorece la alineación postural y beneficia la
coordinación muscular
-La relajación
-Contribuye en el desarrollo de la independencia y
de la autoconfianza del niño
Banda de
música del pueblo
Recibimos la visita de la banda de música de
Xeraco para realizar nuestras fiestas. Algunos músicos vienen y enseñan por las
aulas los instrumentos que ellos tocan y sus características y nos hacen una
demostración tocando algunas piezas.
También acudimos a sus conciertos, sobre todo en
navidad para escuchar sus villancicos. ¡A los más pequeños/as les encanta!
La familia
La colaboración y la comunicación de las familias
en el trabajo que realizan los niños y niñas en el aula son fundamentales para
nosotros. No podríamos trabajar de la misma manera sin ellos. Esta gran e
importante implicación por parte de ellos y ellas nos permite organizar
actividades y proyectos que de no ser por su participación no podríamos llevar
a cabo.
De esta manera, tanto padres como madres se ven
inmersos en las actividades que realizan sus propios hijos e hijas y traen
muchísimo material. Entre ellos se organizan para hacer actividades como:
-Taller de cuenta cuentos, en el que cuentan
algunas obras y las dramatizan, cantan y bailan canciones…
- En las fiestas de cumpleaños los padres del
alumno/a que cumple años se encarga de montar una fiesta y traer una sorpresa
para cada uno de ellos/as.
-Oficios: como cada papá y mamá trabajan en
diferentes oficios, algunas veces vienen a contarnos personalmente qué hacen en
su trabajo y cómo ayudan a los demás realizándolo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.