Los talleres son un recurso pedagógico que
consiste en la puesta en práctica, durante un periodo limitado de tiempo, de
una técnica o temática concreta, que permita a los pequeños/as curiosear,
experimentar, explorar y buscar soluciones.
¿Por qué utilizamos los talleres?
Éstos
contribuyen a la adquisición de habilidades técnicas, fomentan la interacción
de los niños y niñas tanto con el medio como con sus iguales y estimulan la
expresión espontánea.
Por ello, disponemos de un espacio reservado para
la realización de talleres, ya que consideramos que es muy importante trabajar
con ellos puesto que el material que se prepara
para su organización siempre está visible y al alcance y nos evita
guardar el material que se usa de vez en cuando. Además, al reunir todo el
material disponible en el centro y agruparlo según el tipo de taller, este
material se multiplica, resolviendo en gran medida los cásicos problemas de
escasez del mismo.
En este sentido, supone educar al niño/a desde una
base de colectividad donde todo es de todos y todas: no sólo el material, sino
también el espacio que ocupan entre ellos/as. De forma natural, se va superando
el egocentrismo propio de estas edades y enseñan a basar la convivencia en el
respeto a los demás. Se fomenta así la cooperación y el aprendizaje en la
interacción con los adultos y se potencia la autonomía del niño/a respecto al
adulto/a.
Es importante destacar que esta forma de trabajo
empuja a la inteligencia del niño/a a alcanzar cotas más altas, estimulando su
zona de desarrollo potencial. Asimismo, se fomentan de un modo natural hábitos
de orden al repetirse cotidianamente situaciones de recogida de materiales,
limpieza, etc.
Algunos de los talleres que llevamos a cabo en
esta escuela son:
Taller de chocolate
Taller de frutas
Taller de pinturas
Taller de arcilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.